C o n t e n i d o
3 Carta abierta a Trump.- Jorge Majfud
4 Filosofía de la libertad.- Javier Cortines
5 El ADN y la literatura.-Julio Mateos Montero
6 Si desea la paz de los sepulcros prepárese para la guerra nuclear
Ramesh Thakur
7 ¿Existirá el mañana?-. Samaria Márquez Jaramillo
8 Con el coronavirus avasallan las autonomías personales.-
Hugo Alconada Mon
9 Las redes sociales y la lección a Trump.- Rubén Darío Buitrón
10 América Latina cambia hacia el pasado.- Rut Diament y Laura Tedesco
11 El payaso estaba triste y el público reía.-N. de D.
12 Pronósticos y peticiones con respecto a posesión de Biden
Redacción Letras Liberadas
13 Proyecto ser humano. Propósito conjunto
14 La vida de Michael Apted, eclética, libre y abierta, llegó a su fin.
STAFF
Directora
Samaria Márquez Jaramillo
Editor
Ramón Casalé I Arán
Miguel Felipe Pulgarín Márquez
Ingeniero de Desarrollo
Alexander Calvo Reyes
Diseñadora Gráfica
María Luisa Castro Márquez
Editorial

En Bagdad y en Teherán tienen la convicción de que Donald Trump alucina con perpetrar un ataque a Irán antes de abandonar la Casa Blanca y esta prevención emana de la información de que en noviembre pasado Trump había consultado a sus asesores sobre un posible ataque al pueblo persa y porque la envidia que siente por su antecesor presidente lo puede impeler a, sólo por ir en contravía, a violar la promesa formulada por el Presidente Barack Obama en Praga en abril de 2009, de procurar la paz y la seguridad en un mundo sin armas nucleares.

Hossein Dehghan, el exministro de defensa de Irán, previene contra cualquier escalada militar estadounidense en las últimas semanas de la presidencia de Trump. En una entrevista con la Prensa Asociada, hizo saber que cualquier ataque estadounidense contra Irán podría desencadenar una «guerra en toda regla» en la región. Si se tiene en cuenta lo expandida que está entre los iraníes la creencia de que la orden de asesinar al comandante de las Fuerzas Especiales Quds de Irán, Qasem Soleimani, ocurrida el 3 de enero del 2020 fue dada por Trump y que los iraníes recuerdan que en 2018 en respuesta a amenazas de Corea del Norte , Trump publicó un mensaje en Twitter así: «Alguien de su régimen hambriento y empobrecido por favor debería infórmele a Kim Jong-un que yo también tengo un botón nuclear, pero es mucho más grande y más poderoso que el suyo, ¡y mi botón funciona!».
Con respecto al maletín nuclear que viaja a todos los lugares a los que el presidente de Estados Unidos va, se sabe que son dos personas quienes tienen la responsabilidad de activar el lanzamiento, lo único que cada uno tiene que hacer es darle vuelta a una llave. La acción de darle la vuelta a la llave para lanzar un misil depende de cada individuo, pero quienes están a cargo de esta tarea están entrenados para obedecer al presidente, por lo tanto Donald Trump tiene más de 900 ojivas nucleares, con una potencia equivalente a la de unas 17,000 bombas iguales a la que se lanzó sobre Hiroshima, a su disposición y totalmente accesibles a través del maletín, al que el delirante Trump llama la pelota nuclear. ¿Pretenderá jugar béisbol convirtiendo a la humanidad en pelota base, a pesar de que las armas nucleares solo se han utilizado dos veces en la guerra, en los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki de 1945?
No es alarmismo, la situación está así: El general de brigada Hossein Dehghan, actual asesor militar del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, es la primera figura política y militar de alto rango en Irán en anunciar su candidatura en la decimotercera elección presidencial que se cumplirá en junio 2021 y Trump buscó una inestabilidad táctica en suelo iraní con la que la administración gubernamental encabezada por el mismo que azuzó el irrespeto, violación y asonada en el Capitolio pudiera matar tres pájaros con una sola piedra, es decir justificar su presencia en Irán, proporcionar un amplio mercado para la venta de sus armas no nucleares y políticamente hacer creer que Estados Unidos cumple en el Medio Oriente una misión mesiánica.
La prensa internacional repite que en Irán se dice que “con el asesinato a Soleimani, los estadounidenses ya no pueden hacer ningún reclamo como Estado o sociedad civilizados”. Ahora es peor pues si hasta ayer los sionistas eran un Estado terrorista, ahora el presidente de Estados Unidos está en la misma situación frente a la opinión pública. Mientras tanto el 7 de enero Mohamad Javad Sarif, ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, declaró que se ciernen sobre el islam nubes nucleares y califico al mandatario norteamericano como un presidente pícaro que buscó venganza contra su propio pueblo y afectó con amenazas y relatos de situaciones imaginarias al pueblo iraní y a otros en los últimos cuatro años.
«Trump no está mentalmente estable y es incapaz de aceptar los resultados de las elecciones», indicaron los congresistas estadunidenses en una misiva. Razón tiene la humanidad para contener la respiración hasta el 20 de enero…